Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nivel de conocimiento sobre el ácido fólico en estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de una Universidad Pública en Querétaro, México

    1. [1] Instituto Mexicano del Seguro Social, Querétaro, México
    2. [2] Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México
  • Localización: Acc Cietna: para el cuidado de la salud, ISSN-e 2309-8570, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 10. N° 1 (Jul 2023)), págs. 59-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Level of knowledge about folic acid in students of the Nursing Degree of a Public University in Querétaro, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) y diferentes organizaciones gubernamentales en distintos países recomiendan la suplementación con 0.4 mg de ácido fólico al día a todas las mujeres en edad fértil para prevenir los Defectos del Tubo Neural (DTN), se calcula que, si todas las mujeres en edad fértil consumieran diariamente 400 µg de ácido fólico, se podrían prevenir hasta el 75% del total de casos de los DTN. Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento sobre el ácido fólico en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de una Universidad Pública en Querétaro, México. Metodología: estudio observacional descriptivo transversal. La población de estudio fueron estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. Se utilizó la fórmula para poblaciones finitas, un muestreo estratificado proporcional y un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario diseñado por Saxena y colaboradores, el cual no ha sido validado por expertos. Los datos se analizaron con el programa IBM SPSS versión 23. Resultados principales: de 93 estudiantes, 97.8% conocía el ácido fólico, 89.2% conocía que la deficiencia del ácido fólico es el principal factor para que se presenten los DTN, 63.4% señaló que el ácido fólico debe de ingerirse en el periodo periconcepcional, pero sólo 17.2% reconoció qué grupo en particular debe de ingerirlo, similar al 18.3% que seleccionó la dosis correcta. En general, el conocimiento de los estudiantes resultó ser bajo. Conclusión general: Dadas las cifras de prevalencia de DTN y anemia megaloblástica, se sugiere aumentar la instrucción en materia de la suplementación con ácido fólico.

    • English

      Introduction: World Health Organization (WHO) and other government organizations in different countries, recommend folic acid supplementation for every childbearing age woman to avoid Neural Tube Defects. If every childbearing age woman would take 0.4mg of folic acid daily, then up to 75% of the total Neural Tube Defects (NTD), would be prevented. Objetive: evaluate nursing students’ level of knowledge of folic acid. Methods: a descriptive cross-sectional study was carried out with nursing students from a public university in Querétaro, Mexico. A closed-form sample size formula was used with a stratified cross-sectional sample and a random sample. Students were asked to answer a questionnaire designed by Saxena et. al, which was not validated. For the statistical analyses, the IBM SPSS Statistics 23 program was used. Main Results: out of a sample of 93 students, 97.8% knew the folic acid, 89.2% knew that folic acid deficiency results in Neural Tube Defects, and 63.4% pointed out that folic acid should be supplemented during the periconceptional period; however, only 17.2% acknowledged that there is a particular population who should be taken it, this figure is similar to the results on the question about the correct intake dose. Generally, students’ knowledge turned out to be low. Overall Conclusion: Since Neural Tube Defects and megaloblastic anemia still prevail nowadays, increasing training in this matter is suggested.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno