Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comunicación entre padres e hijos adolescentes sobre conductas de riesgo a la salud

Alicia Álvarez Aguirre, Verónica Margarita Hernández Rodríguez

  • español

    Hoy día el adolescente vive sus relaciones interpersonales mediadas por las redes sociales y conducidas socialmente hacia la toma de conductas de riesgo, motivadas desde el poder y la aceptación por su entorno de pares. Esta circunstancia pone en relieve la importancia que tienen los padres, como esas personas significativas que habrán de introyectar en el adolescente valores y conductas que impulsen su desarrollo biopsicosocial. De ahí que, la comunicación entre padres e hijos es pieza clave y fundamental, ya que el diálogo asertivo y afectivo facilitará el intercambio de experiencias que serán de utilidad al adolescente al momento de tomar decisiones. El detalle ante esto, es que evidencias académicas y científicas apuntan a que dicha comunicación no se lleva a cabo, dejando al adolescente desprovisto de elementos que contribuirían a su crecimiento y desarrollo personal. Por lo que en el siguiente ensayo se despliega una reflexión sobre la comunicación entre padres e hijos adolescentes respecto a las conductas de riesgo a la salud.

    Palabras clave: Padres, adolescencia, comunicación, asertividad

  • English

    Today, the adolescent lives its interpersonal relationships mediated by social networks and socially conducted towards the taking of risk behaviors, motivated from power and acceptance by their peer environment.  This circumstance highlights the importance of parents, such as these significant people who will have to introduce in adolescent values ​​and behaviors that promote their biopsychosocial development.  Hence, communication between parents and children is a key and fundamental part, since assertive and affective dialogue will facilitate the exchange of experiences that will be useful to the adolescent when making decisions.  The detail before this, is that academic and scientific evidences that this communication is not carried out, leaving the adolescent devoid of elements that would contribute to the growth and personal development of it.  So in the following essay, a reflection on communication between parents and adolescent children is deployed regarding health behaviors.

    Keywords: parents, adolescence, communication, assertiveness


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus