Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La corrupción como problema de acción colectiva: Desnormalización y participación social

  • Autores: María José Rodríguez Puerta
  • Localización: Estudios penales y criminológicos, ISSN 1137-7550, Nº. 43, 2023, págs. 309-333
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corruption as a collective action problem: De-normalisation and social participation
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las estrategias anticorrupción deben abordar los daños sociales causados por la corrupción y fomentar la cooperación ciudadana, en términos de eficacia colectiva. Generalmente una alta percepción de corrupción provoca su normalización, generando tolerancia y el deterioro de los vínculos sociales. Exponer las consecuencias sociales de la corrupción, específicamente las repercusiones negativas sobre los derechos individuales y colectivos, puede contribuir a desnormalizar la corrupción y fomentar la acción colectiva. Tras examinar el vínculo entre percepción y normalización de la corrupción y el posible impacto de la acción colectiva en la desnormalización, se proponen algunas líneas de acción encaminadas a fortalecer vínculos sociales que permitan la regeneración de la confianza social y la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno