Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de macrocefalia neonatal en el Hospital Cayetano Heredia, 2016 - 2017

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 82, Nº. 3, 2019, págs. 197-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incidence of neonatal macrocephaly at the Hospital Cayetano Heredia, 2016 - 2017
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la incidencia de macrocefalia neonatal en un hospital de tercer nivel en Lima, Perú. Material y Métodos: Se definió macrocefalia en función al perímetro cefálico mayor que el percentil 97 para la edad y sexo. La información fue obtenida de los registros del Sistema Informático Perinatal del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 1º de enero, 2016 a 31 de diciembre, 2017. Se usó la Tabla Fenton para determinar los límites de normalidad. Resultados: Se registraron 210 casos de macrocefalia neonatal y una tasa general de 26 por mil nacidos vivos, inversamente proporcional a la edad gestacional. Conclusiones: la macrocefalia es más frecuente en prematuros, con un factor de riesgo cinco veces mayor en este grupo poblacional.

    • English

      Objective: To determine the incidence of neonatal macrocephaly in a third level hospital from Lima, Perú. Methods: Macrocephaly was defined on the basis of a cephalic perimeter higher than the 97th percentile for age and sex. The report records of the Perinatal Computer System of Cayetano Heredia Hospital between January 1st., 2016 and December 31st, 2017 were used, as well as the Fenton growth chart to determine the limits of normality. Results: A total of 210 cases of neonatal macrocephaly was registered, a general rate of 26 per 1,000 live births. Neonatal macrocephaly incidence were inversely proportional to gestational age. Conclusions: Macrocephaly was higher in preterm neonates, with a risk factor five times higher in this population group.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno