Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El cuidado como práctica social para la supervivencia

Patricia Elizabeth León Saavedra, Amalia Priscila Peña Pita

  • español

    Objetivo: Analizar las prácticas sociales de cuidado para la supervivencia de los jóvenes, entre los años 1980 al 2010, desde los relatos de vida de sobrevivientes en Villavicencio (Colombia). Metodología: Estudio cualitativo con enfoque narrativo. La recolección de los datos fue a través de la entrevista narrativa, y se utilizó el análisis de contenido cualitativo. Resultados: Se presentan cuatro subcategorías y diez núcleos temáticos. Las subcategorías fueron: contexto de la guerra, acontecimientos significativos desde la infancia, transiciones y agencias juveniles y el cuidado para la supervivencia. Conclusión: Las experiencias de vida dejan ver el cuidado como principio de vida, desde la familia, los amigos y la comunidad que fue desarrollado como medio protector para configurarse como una práctica social de cuidado para la supervivencia de la juventud en Villavicencio.

  • English

    Objective: To narrate the social practices of care for the survival of young people, between the years 1980 and 2010, from the life stories of survivors in Villavicencio (Colombia). Methods: Qualitative study with a narrative approach. Data collection was through narrative interview and qualitative content analysis was used. Results: Four subcategories and ten thematic nuclei are presented. The subcategories were: context of war, significant events since childhood, youth transitions and agencies and survivorship care. Conclusions: Life experiences show care as a principle of life, from family, friends and the community that was developed as a protective means to configure itself as a social practice of care for the survival of youth in Villavicencio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus