Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámicas de racismo en el Perú: la perspectiva cultural de Gonzalo Portocarrero

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Debates en Sociología, ISSN-e 2304-4284, ISSN 0254-9220, Nº. 47, 2018 (Ejemplar dedicado a: Estado en la Amazonía), págs. 219-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dynamics of racism in Peru: the cultural perspective of Gonzalo Portocarrero
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Gonzalo Portocarrero construyó tres metáforas para explicar las dinámicas del racismo en el Perú, vale decir, para intentar describir su modo de funcionamiento y la manera particular en la que este se había producido (y asentado) en las prácticas sociales y en el imaginario existente. Las tres metáforas fueron las siguientes: el fundamento invisible, el fantasma del patrón y la utopía del blanqueamiento. Este ensayo explica cada una de ellas y las hace dialogar con algunos de los principales aportes que, para entenderlo, se han propuesto en el Perú y en la teoría crítica actual.

    • English

      Gonzalo Portocarrero constructed three metaphors to explain the dynamics of racism in Peru, that is, to try to describe its mode of operation and the particular way in which it had been produced (and established) in social practices and in the social imaginary. The three metaphors were the following: the invisible foundation, the ghost of the patron and the utopia of whitening or «blanqueamiento». This essay explains each of them and brings them into dialogue with some of the main contributions that, in order to understand it, have been proposed in Peru and in current critical theory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno