Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuando el Estado y la sociedad confluyen: la construcción de la política territorial en San Martín (2002-2018)

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Debates en Sociología, ISSN-e 2304-4284, ISSN 0254-9220, Nº. 47, 2018 (Ejemplar dedicado a: Estado en la Amazonía), págs. 9-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • When State and society meet: The land-use planning policy in San Martin (2002- 2018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 2002, el Perú retomó el proceso de descentralización en base a departamental, asignando funciones a los nuevos gobiernos regionales. A la fecha, el proceso ha mostrado resultados heterogéneos. La mayoría de gobiernos exhibe problemas para cumplir la ley en el territorio. Pese a ello, es posible identificar experiencias positivas. Este artículo se centra en el estudio de la política territorial y ambiental en San Martín, que pasó de ser la región más deforestada del país para convertirse en un modelo en la implementación de políticas a nivel nacional. Para responder esta pregunta nos centramos en dos variables. Por un lado, resaltamos la importancia de los vínculos entre el Estado y sociedad para el fortalecimiento de la capacidad estatal y por otro, el liderazgo político, clave para priorizar y posicionar sus propuestas. En ese sentido, el artículo resalta la importancia que tiene la demanda local para fomentar el fortaleci-miento y la continuidad de las políticas en el tiempo.

    • English

      In 2002, Peru launched a decentralization process that assigned functions to 25 new regional governments. The reform has exhibited dissimilar results. The majority of subnational governments experience challenges to enforce the law in their territories. Despite that, it is possible to identify positive experiences. This article focuses in the study of territorial and environmental policies in San Martín, a region that used to be the most deforested region in the country and that has become a role model for the implementation of conservation policies. To answer this question, we focus in two variables. On the one hand, we show the importance of state-society linkages in the strengthen of state capacity and, on the other, the positive effect of political leadership in the prioritization of policies. The article, then, aims to emphasize how local demand can promote, enforce and guarantee the continuity of policies over time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno