Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tipos humanos, mito e identidad individual en el alma matinal de Jose Carlos Mariátegui

    1. [1] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
  • Localización: Debates en Sociología, ISSN-e 2304-4284, ISSN 0254-9220, Nº. 12-14, 1988, págs. 147-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta recopilación comprende artículos publicados entre octubre de 1924 y noviembre de 1925 con algunas importantes excepciones: "Roma y el artegótico", un texo que anteriormente no había llegado a publicar y de suma importanciapara apreciar las tendencias autobiográficas del autor; "El Alma Matinal", artículo de febrero de 1928; "El problema de las élites" de enero de ese año; "Esquema de una interpretación de Chaplin"; una serie de artículos sobrePiero Gobetti de julio de 1929; "La influencia de Italia en la cultura hispanoamericana de agosto de 1928; y reseñas sobre Bemard Shaw, Waldo Frank, James Joyce. "El Cementon de Gladkov y la "Novela revolucionaria" alemana, publicados todos entre 1926 y 1929. De todos modos, se trata de un conjunto incompleto pues Mariátegui había incluido en el plan de la obra un capítulo llamado "apología del aventurero" que no llegó a escribir y que estaba destinado a ser una semblanza de Cristóbal Colón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno