Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen estructurado de Revisiones Sistemáticas (FRISBEE)

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Hospital Clínico San Borja Arriaran
  • Localización: Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, ISSN-e 0719-0107, Vol. 12, Nº. 2, 2019, págs. 113-115
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Summary of the Body of Evidence (FRISBEE)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: Las revisiones sistemáticas corresponden al máximo nivel de evidencia y son la principal herramienta para resolver incertidumbres clínicas(1). Sin embargo, dado sus características, presentan desventajas para su aplicación rápida y sencilla(2). Dado lo anterior es que se han creado nuevos formatos dentro de los que se incluyen los resúmenes estructurados de revisiones sistemáticas, dentro de los que se incluyen los Friendly Summary Of The Body Of Evidence (FRISBEE) (4). El proceso de elaboración de un FRISBEE comienza, como toda búsqueda de evidencia, con el planteamiento de una pregunta clínica estructurada y específica con la cual se desarrollará una búsqueda en la base de datos Epistemonikos que arrojará todas las revisiones sistemáticas atingentes. De ellas, se deben seleccionar las que respondan la pregunta clínica planteada y, a partir de ellas, se analizarán los estudios primarios de manera tal que se pueda obtener un resultado global de la evidencia, el grado de certeza de la misma, una conclusión y mensajes claves al respecto. El resultado final es un resumen de la evidencia en relación a una pregunta determinada que contempla la información contenida en todas las revisiones sistemáticas publicadas. Su utilidad e importancia está determinada debido a que facilitan la aplicabilidad clínica de la evidencia disminuyendo la complejidad de lectura e incorporando aspectos prácticos tanto para el clínico como el paciente.

    • English

      ABSTRACT: Systematic reviews are the highest level of evidence and the main tool for resolving clinical uncertainties(1). However, due to their characteristics, their quick and easy application(2) presents disadvantages. That is why new formats have been created, comprising the structured summaries of systematic reviews, including the Friendly Summary Of The Body Of Evidence (FRISBEE) (4). The process of elaboration of a FRISBEE begins, like any search of evidence, with the approach of a structured and specific clinical question and the development of a search in the Epistemonikos database that will yield all the pertinent systematic reviews. Of these, those that answer the clinical question should be selected and, based on them, the primary studies will be analyzed to get a global result of the evidence, its degree of certainty, conclusions and key messages in this regard. The final result is a summary of the evidence related to a specific question that includes the information contained in all published systematic reviews. Its usefulness and importance is determined because it facilitates the clinical applicability of the evidence, decreasing the reading complexity and incorporating practical aspects for both the clinician and the patient.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno