Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia subjetiva del empleado en colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín

    1. [1] Universidad Nacional del Centro del Perú

      Universidad Nacional del Centro del Perú

      El Tambo, Perú

    2. [2] Universidad Nacional del Centro de Perú, Huancayo, Perú
  • Localización: Gaceta Científica: Revista de Gestión y Administración, ISSN-e 2617-4332, Vol. 8, Nº. 1, 2022, págs. 37-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subjective employee experience of hotel employees in the Junin region
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Determinar las características del employee experience en colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín. Métodos. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, diseño descriptivo simple y no experimental-transeccional. Los métodos fueron la observación, el análisis y síntesis y el inductivo-deductivo, mientras que el instrumento aplicado fue el cuestionario y la técnica la encuesta. La muestra estuvo conformada por 320 colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín y el criterio de selección de la muestra fue no probabilístico por conveniencia. Resultados. Los principales resultados fueron que los niveles de experiencia del empleado a nivel subjetivo fueron regulares en sus dimensiones física y tecnológica, y de nivel alto en su dimensión cultural; lo que refleja que, pese a las condiciones adversas por pandemia de la covid-19, los colaboradores desarrollaron labores con propiedad y asertividad. Conclusión. Las empresas del sector hotelero deben implementar programas que refuercen y establezcan las condiciones objetivas de su entorno laboral a fin de generar experiencias subjetivas redituables y positivas en favor de sus colaboradores y la productividad de la organización.

    • English

      Objective: To determine the characteristics of the employee experience in employees of hotel establishments in the Junín region. Methods. The type of research was basic, descriptive level, simple descriptive design and non-experimental-transectional. The methods used were observation, analysis and synthesis and inductive-deductive, while the instrument applied was the questionnaire and the technique was the survey. The sample consisted of 320 employees of hotel establishments in the Junín region and the sample selection criterion was non-probabilistic by convenience. Results. The main results were that the levels of employee experience at the subjective level were regular in its physical and technological dimensions, and high in its cultural dimension; which reflects that, despite the adverse conditions due to the covid-19 pandemic, the collaborators performed their tasks with appropriateness and assertiveness. Conclusion. Companies in the hotel sector should implement programs that reinforce and establish the objective conditions of their work environment in order to generate profitable and positive subjective experiences in favor of their employees and the productivity of the organization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno