Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribución de las remuneraciones de los docentes según los niveles remunerativos en una universidad pública

Víctor Cuadros Ojeda, Lourdes L. Céspedes Aguirre, Janeth L. Tello Cornejo, Christian Paolo Martel Carranza, Miguel B. Narváez del Águila, Jesús J. Tarazona Robles

  • español

    Introducción. En Perú, de acuerdo a la Ley Universitaria N.º 30220, las remuneraciones de los docentes de las universidades deben ser homologadas con la de los magistrados judiciales; sin embargo, hasta la fecha esto aún no se ha cumplido. No obstante, es necesario resaltar que luego de más de 20 años de sendos reclamos de los docentes universitarios, en el año 2005 se inició el proceso de la homologación mencionada, lo que ha permitido un aumento de remuneraciones; sin embargo, se manifiestan diferencias entre categorías: “auxiliares”, “asociados” y “principales a tiempo completo”, teniendo en cuenta que realizan las mismas labores. Objetivo. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es demostrar la distribución que existe entre las remuneraciones de los docentes según categoría y dedicación, así como la presencia de desigualdades o diferenciación salarial en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL). Métodos. Se ha utilizado el coeficiente de Gini y la curva de Lorenz, para el período 2011-2020. Resultados. Se evidenció que el coeficiente de Gini arrojó un valor de 0,17 y la curva de Lorenz se encuentra por debajo y muy cerca de la línea de perfecta igualdad. Conclusiones. Se concluye que no existen diferencias significativas en las remuneraciones de las diferentes categorías de docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

  • English

    Introduction. In Peru, according to the University Law Nº 30220, the salaries of the teachers of the universities must be homologated with those of judicial magistrates; however, to date this has not yet been fulfilled. However, it is necessary to point out that after more than 20 years of complaints from university professors, in 2005 the process of homologation was initiated, which has allowed an increase in remunerations; however, there are differences between categories: "auxiliary", "associate" and "main full time", taking into account that they perform the same tasks. Objective. In this context, the objective of this research is to demonstrate the distribution of teachers' salaries according to category and dedication, as well as the presence of inequalities or salary differentiation differentiation at the Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL). Methods. The Gini coefficient and the Lorenz curve were used, for the period 2011-2020. Results. It was shown that the Gini coefficient yielded a value of 0.17 and the Lorenz curve is below and very close to the line of perfect equality. Conclusions. It is concluded that there are no significant differences in the salaries of the different categories of teachers at the Universidad Nacional Hermilio Valdizán.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus