Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia del programa de enseñanza activa en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2012

    1. [1] Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú
  • Localización: Gaceta Científica: Revista de Gestión y Administración, ISSN-e 2617-4332, Vol. 1, Nº. 1, 2014, págs. 36-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effectiveness of the education program in the active learning strategies for students in the faculty of sciences of the education of the National University Hermilio Valdizán, Huánuco – 2012
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo comprobar la efectividad que tiene el programa de enseñanza activa en las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2012. Para lo cual se trabajó con una muestra de 78 estudiantes matriculados en el Segundo Año de estudios, estos estudiantes están distribuidos en dos grupos: Educación Básica 42 y Educación Secundaria 36; el primero fue el grupo control y el segundo, el grupo experimental. El tipo de investigación desarrollado ha sido aplicada. El diseño que se aplicó fue el de dos grupos No Equivalentes o con Grupo Control no Equivalente. Se aplicó al grupo experimental el Programa de Enseñanza Activa. Los resultados obtenidos fueron: las estrategias de aprendizaje antes y después de la intervención en el grupo experimental, se contrastó con la Prueba de Wilcoxon, la cual consiste en comparar los rangos positivos y negativos de las frecuencias observadas. Se encontró 36 rangos positivos frente a 0 rangos  negativos, lo cual indica una diferencia significativa estadísticamente de P ≤ 0,000. Por tanto, se asume que en el grupo experimental, luego de la intervención del Programa Enseñanza Activa, se incrementó de manera importante las puntuaciones en las estrategias de aprendizaje. Por otro lado, en el grupo control se encontró 18 rangos positivos, frente a 14 rangos negativos y 10 empates, lo cual no indica una diferencia significativa estadísticamente encontrando una P ≤ 0,822. Por tanto, se asume que las puntuaciones se mantienen constantes; con lo que se demostró la eficacia del Programa de Enseñanza Activa en las Estrategias de Aprendizaje.

    • English

      The present research had an objective: To determine the effectivenessthathasactive teaching program in learning strategies among students inthe Faculty ofEducation Sciences of theHermilioValdizán University, Huanuco - 2012.Towhichwe worked witha sample of 78students enrolled in the2nd grade of study, these students aredivided in two groups: Basic EducationandSecondary Education42 and36, the first was the control group and the secondexperimentalgroup. The researchdeveloped isApplied. The designthatwas appliedwas theTwoGroupsNotEquivalentorEquivalentControl Groupnot(or notRandomizedControlGroup). Was appliedto the experimental group the Active TeachingProgram. The results were: the learning strategiesbefore andafter the interventioninthe experimental groupwas compared withtheWilcoxontest, which is to compare thepositive and negativerangesofthe observed frequencies. 36rangesfoundpositive tonegative ranks0, which indicates astatisticallysignificant differenceofP ≤0.000. Therefore,it is assumed thatin the experimental groupafter the interventionofactive teaching program significantly increased scores onlearning strategies. Moreover,in the control groupwas foundpositive ranks18versus 14 negative ranksand10 draws which does not indicate astatisticallysignificant differencefinding aP ≤ 0.822. Therefore,it is assumed thatthe scoresremain constant with it demonstrated the effectiveness ofActiveLearning ProgramatLearningStrategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno