Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficacia del programa de enseñanza activa en las estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios

Amancio Ricardo Rojas Cotrina

  • español

    La presente investigación tuvo como objetivo: Comprobar la Efectividad que tiene el Programa de Enseñanza Activa en las Estrategias de Aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2012. Para lo cual se trabajó con una muestra de 78 estudiantes matriculados en el segundo año de estudios, estos estudiantes están distribuidos en dos grupos: Educación Básica 42 y Educación Secundaria 36, el primero fue el grupo control y el segundo el grupo experimental. El tipo de investigación desarrollado es Aplicada. El diseño que se aplicó fue el de Dos Grupos No Equivalentes o con Grupo Control no Equivalente (o con Grupo Control no Aleatorizado). Se aplicó al grupo experimental el Programa de Enseñanza Activa. Los resultados obtenidos fueron: las estrategias de aprendizaje antes y después de la intervención en el grupo experimental, se contrastó con la Prueba de Wilcoxon, el cual consiste en comparar los rangos positivos y negativos de las frecuencias observadas. Se encontró 36 rangos positivos frente a 0 rangos negativos, lo cual indica una diferencia significativa estadísticamente de P ≤ 0,000. Por tanto, se asume que en el grupo experimental luego de la intervención del Programa   Enseñanza Activa se incrementó de manera importante las puntuaciones en las estrategias de aprendizaje. Por otro lado, en el grupo control, se encontró 18 rangos positivos frente a 14 rangos negativos y 10 empates, lo cual no indica una diferencia significativa estadísticamente encontrando una P ≤ 0,822. Por tanto, se asume que las puntuaciones se mantienen constantes; con lo que se demostró la eficacia del Programa de Enseñanza Activa en las Estrategias de Aprendizaje.

  • English

    The present study aimed to: verify the effectiveness that has the Active Teaching Program in Learning Strategies students of the Faculty of Education Sciences of the National University Hermilio Valdizán, Huanuco - 2012. For which we worked with a sample of 78 students enrolled in the second year of studies, these students are divided into two groups: Basic Education and Secondary Education 42 36, the first was the control group and the experimental group second. The research developed is applied. The design was applied to two groups not equivalent or non-equivalent control group (or non-randomized control group). It was applied to the experimental group Active Teaching Program. The results were: learning strategies before and after the intervention in the experimental group was compared with the Wilcoxon test, which is to compare the positive and negative ranges of observed frequencies. 36 were found positive ranks against negative ranks 0, which indicates a statistically significant difference of P ≤ 0.000. Therefore, it is assumed that in the experimental group after the intervention of Active Teaching Program significantly increased scores on learning strategies. On the other hand, in the control group, 18 versus 14 positive ranks and 10 draws negative ranks was found, which does not indicate a significant difference statistically finding a P ≤ 0.822. Therefore, it is assumed that the scores are kept constant; so the effectiveness of Active Teaching Program in Learning Strategies showed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus