Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecotoxicological quality in sediments of Reloncaví and Corcovado gulfs, Chile

    1. [1] Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Latin American Journal of Aquatic Research, ISSN-e 0718-560X, ISSN 0716-1069, Vol. 35, Nº. 2, 2007, págs. 53-61
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Calidad ecotoxicológica de los sedimentos entre los golfos Reloncaví y Corcovado, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Mediante el análisis de muestras de sedimento superficial, tomadas en los principales fiordos y canales interiores entre el golfo de Reloncaví y golfo Corcovado, se realiza el estudio de su calidad ecotoxicológica. Las muestras superficiales de sedimentos se obtuvieron con un box corer. Se analizó el contenido de materia orgánica y textura de los sedimentos, y oxígeno en la columna de agua disuelto de muestras de agua tomadas a 10 m del fondo. Además, se realizó la evaluación ecotoxicológica de los sedimentos mediante pruebas de fecundación con gametos de Arbacia spatuligera (EPA/600/4-91/003), resultados que indican que sobre el 95% de ovas fueron fecundadas, valor semejante a los controles, lo que permite clasificar a los sedimentos de las estaciones ubicadas en el centro de los canales como no tóxicos. Sólo el sedimento de la estación 26 (i.e., sector Dalcahue) mostró un 90 ± 4,1%, lo que se clasificaría como sedimento "levemente tóxico". Las muestras fueron recolectadas en las zonas centrales de los canales y fiordos mues-treados. Se concluye que estas zonas, desde el punto de vista toxicológico, no están contaminadas por lo que se estimó que un posible efecto de las actividades de la acuicultura sería más localizado

    • English

      A study of the ecotoxicological quality of surface sediment was carried out on samples collected in the main fjords and interior channels between Reloncaví and Corcovado gulfs. The surface sediment samples were taken with a box corer and analyzed for organic matter content and grain size. Dissolved oxygen was measured in water samples taken 10 m off the bottom. The ecotoxicological evaluation of the sediments was performed using fertilization assays with gametes of Arbacia spatuligera (EPA/600/4-91/003). A fertilization rate of 95%, similar to that of the controls, was achieved. Therefore, the sediments at the sampled stations located in the middle of the channels were classified as non-toxic. Only the sediment at Station 26 (i.e., sector Dalcahue) was classified as "slightly toxic" (90 ± 41%). The samples were taken from the central zones of the studied channels and fjords. Since toxicologically these central areas are not polluted, any possible effects of aquaculture activities are expected to be more local in scope

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno