Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dodecafonismo y música popular en Sudamérica. El tango dodecafónico: Eduardo Rovira

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Neuma: Revista de Música y Docencia Musical, ISSN 0718-7017, ISSN-e 0719-5389, Año 16, Vol. 2, 2023, págs. 130-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el trabajo se presenta un estudio del tango Serial dodecafónico (1963) de Eduardo Rovira (1925-1980), compuesto de acuerdo con las reglas del dodecafonismo schoenbergiano, según manifestaciones del propio autor. Mediante el análisis estructural de la pieza hemos procurado determinar la naturaleza de las estrategias seriales utilizadas y sus relaciones con algunas de las desplegadas por el propio Schoenberg. Como resultado de ese trabajo se describen también los usos idiosincráticos de la técnica, finalmente los más relevantes de la obra.

    • English

      In this paper, I present a study of the tango Serial dodecafónico (1963) by Eduardo Rovira (1925-1980), composed in accordance with the rules of Schoenberg’s dodecaphonic technique, as stated by the composer himself. Through a structural analysis of the piece, we have endeavored to determine the nature of the serial strategies employed and their relationships with some of those utilized by Schoenberg. As a result of this work, the idiosyncratic uses of the technique are also described, ultimately being the most relevant aspects of the piece.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno