Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mundos sonoros y lenguaje musical: Un estudio sobre la dodecafonía y su relación con el argumento de la ópera La Sugestión (1959), de Pablo Garrido

Constanza Arraño Astete

  • español

    En 1959, el compositor chileno Pablo Garrido completó su ópera La sugestión, cuyo argumento incorpora sucesos sobrenaturales en una trama aparentemente realista. Aunque el lenguaje musical fluctúa entre lo tonal y lo atonal, hay varios pasajes en que se usa un estricto dodecafonismo.

    El objetivo de este artículo es determinar cómo se usa la dodecafonía, tanto en lo respectivo a la aplicación de la técnica como a su vinculación con el drama. Con este fin y mediante la revisión de la reducción para canto y piano, se analizará la música contrastando la aparición de las series dodecafónicas con el libreto.

  • English

    In 1959, Chilean composer Pablo Garrido completed his opera La sugestión, whose plot incorporates supernatural events within an apparently realistic narrative. Although the musical language fluctuates between tonal and atonal, there are several passages in which strict twelve-tone technique is used.

    The aim of this article is to determine how twelve-tone composition is used, both in terms of the application of the technique and its relationship to the drama. To this end, and by reviewing the reduction for voice and piano, the music will be analysed by contrasting the appearance of the dodecaphonic series with the libretto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus