Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paciente con rinofima no clasificable

  • Autores: Concepción Isabel Pereira Dávalos, María Elena Gutiérrez Hernández, Elizabeth Blanco Moredo
  • Localización: Revista Cubana de Medicina Militar, ISSN-e 1561-3046, ISSN 0138-6557, Vol. 51, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Patient with unclassifiable rhinophyma
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Introducción: El rinofima es una enfermedad de la cual se han descrito 4 clasificaciones clínicas asociadas a la gravedad de la afectación dérmica. Aun así, existen casos en quienes no son clasificables por ninguna de las alternativas. Objetivo: Mostrar un paciente no clasificable, según las clasificaciones preexistentes del rinofima. Caso clínico: Se presenta un paciente masculino de 68 años de edad, de piel blanca, con diagnóstico de rinofima, que en el examen físico se observa engrosamiento nasal, nodular, asimétrico, con piel normocoloreada, presencia de telangiectasias en toda su superficie y compromiso de más de una subunidad anatómica nasal. Conclusiones: El caso presentado no se puede enmarcar en ninguno de los ítems de las clasificaciones existentes, lo cual muestra la necesidad del diseño de una nueva clasificación del rinofima más exhaustiva e inclusiva para pacientes con este diagnóstico.

    • English

      ABSTRACT Introduction: Rhinophyma is a disease of which four clinical classifications associated with the severity of dermal involvement have been described. Even so, there are cases in which they are not classifiable by any of the alternatives. Objective: To show an unclassifiable patient, according to the preexisting classifications of rhinophyma. Clinical case: A 68-year-old male patient is presented, with white skin, with a diagnosis of rhinophyma, who in the physical examination shows nasal, nodular, asymmetric thickening, with normal-colored skin, presence of telangiectasias on all its surface and compromise of more than one nasal anatomical subunit. Conclusions: The case presented cannot be framed in any of the items of the existing classifications, which shows the need to design a new, more exhaustive and inclusive rhinophyma classification for patients with this diagnosis.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno