Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de tres métodos de riego del uso consuntivo (kc) en la Estación Experimental Tunshi

    1. [1] Universidad Yachay Tech

      Universidad Yachay Tech

      Urcuqui, Ecuador

    2. [2] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: MAYO 2023), págs. 1347-1367
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of three consumptive use (kc) irrigation methods at the Estación Experimental Tunshi
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se enfocó en determinar el método de riego más eficiente y ajustar el coeficiente de cultivo (Kc) en la estación experimental Tunshi. Se utilizó un diseño completo al azar (DCA) con tres tratamientos (gravedad, goteo y aspersión) y tres repeticiones. Además, se utilizó un bloque de lisímetros con goteo para ajustar el coeficiente de cultivo.

      Se tomaron medidas biométricas en 10 plantas seleccionadas al azar, como altura, diámetro del pseudotallo, conductancia estomática, potencial hídrico, contenido relativo de agua, materia seca de la planta, huella hídrica, rendimiento y eficiencia de aplicación. Se aplicaron fórmulas para calcular la eficiencia de riego y el coeficiente de uniformidad para los tratamientos de goteo y aspersión, mientras que para ajustar el coeficiente de cultivo (Kc) se observó directamente la evapotranspiración de cultivo (ETc) y la evapotranspiración de referencia (ETo) en campo.

      En conclusión, el tratamiento de goteo (T2) mostró mejores resultados en comparación con los tratamientos de aspersión (T3) y gravedad (T1). El coeficiente de cultivo (Kc) varió según la etapa fenológica, siendo 0.2 en la etapa inicial, 0.71 en la etapa de desarrollo, 1.26 en la etapa intermedia y 0.83 en la etapa final.

    • English

      The present investigation focused on determining the most efficient irrigation method and adjusting the crop coefficient (Kc) at the Tunshi experimental station. A complete randomized design (CRD) with three treatments (gravity, drip and sprinkler) and three replications was used. In addition, a lysimeter block with drip was used to adjust the crop coefficient.

      Biometric measurements were taken on 10 randomly selected plants, such as height, pseudostem diameter, stomatal conductance, water potential, relative water content, plant dry matter, water footprint, yield and application efficiency. Formulas were applied to calculate irrigation efficiency and uniformity coefficient for the drip and sprinkler treatments, while crop evapotranspiration (ETc) and reference evapotranspiration (ETo) in the field were directly observed to adjust the crop coefficient (Kc).

      In conclusion, the drip treatment (T2) showed better results compared to the sprinkler (T3) and gravity (T1) treatments. The crop coefficient (Kc) varied according to phenological stage, being 0.2 in the initial stage, 0.71 in the development stage, 1.26 in the intermediate stage and 0.83 in the final stage


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno