Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distonías primarias respondedoras a levodopa (DRD): búsqueda sistemática en Latinoamérica.

  • Autores: Laura Zelada-Ríos, Elison Sarapura-Castro, Karol Solórzano-Palacios, Jorge Estanislao La Serna Infantes, Wilfor Aguirre Quispe, Carlos Cosentino Esquerre, Luis Urbina-Ramírez, Luis Torres Ramírez, Pilar Mazzetti Soler, Mario Cornejo Olivas
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 85, Nº. 1, 2022, págs. 38-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dopa-responsive dystonia (DRD): systematic search in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Las distonías que responden a levodopa (DRD, siglas en inglés) abarcan un grupo de distonías primarias, causadas por deficiencias enzimáticas en la vía metabólica de las aminas y, por definición, comparten como característica principal su respuesta favorable y sostenida a levodopa. Existen hasta seis genes asociados a DRD, siendo el gen GCH1 el más frecuentemente involucrado. La presentación típica de esta entidad se caracteriza por su aparición en la niñez, distonía de inicio en miembros inferiores con fluctuación diurna, leve parkinsonismo y respuesta clara a dosis bajas de levodopa. Se incluye una búsqueda sistemática de la literatura con casos de DRD publicados en Latinoamérica.

    • English

      SUMMARY Dopa-responsive dystonia (DRD) encompasses a heterogenous group of primary dystonias, caused by enzymatic deficiencies across the amines pathway and, by definition, show as their main characteristic a favorable and sustained response to levodopa. There are up to 6 genes associated with DRD, including pathogenic variants of the GCH1 gene as the most frequently involved. The typical presentation of DRD is characterized by start in childhood, lower limb-onset dystonia with daytime fluctuation, mild parkinsonism, and a sustained response to low doses of levodopa. A systematic literature search on DRD reported cases in Latin America is presented.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno