Ayuda
Ir al contenido

La llamada ancestral del uno en “Slasher” de Mónica Ojeda

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Cuadernos de Literatura: Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios, ISSN-e 2684-0499, ISSN 0326-5102, Nº. 22, 2023 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 1-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Ancestral Call of the One in “Slasher” by Mónica Ojeda
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las obras de Mónica Ojeda, se registra una fascinación por lo ignoto que afecta la integridad de las representaciones cotidianas de la realidad. La desarticulación violenta de lo familiar por parte de la penetración de fuerzas oscuras que tienen su origen tanto en el género gótico como en lo ancestral andino anula los confines entre realidades consideradas distintas. En este artículo, se analiza un cuento de Las voladoras, “Slasher”, con el fin de arrojar luz sobre el papel destructivo de las “pulsiones ancestrales” en el contexto de la familia. Para hacer esto, este estudio se centra en el horror causado por la violación de las normas comportamentales cuyo objetivo es la conservación de la singularidad individual. Por el contrario, los personajes de “Slasher” se rebelan contra el aislamiento forzado simulando rituales de amor extremo que, tendiendo hacia la unión, se deshacen de los cuerpos. En este sentido, las protagonistas del cuento, contrario a una genuina conexión con lo ancestral que remitiría al esquema teórico “fijo” de la otredad elaborado por intelectuales como Quijano o Said, construyen una identidad cyborg a través de la performance con el fin de reconfigurar los símbolos de la cotidianidad estableciendo vínculos fuera de la relación de dominación con “el centro”.

    • English

      In Monica Ojeda’s work, there is a fascination for the unknown that alters the integrity of everyday representations of reality. The violent disarticulation of the familiar that follows the penetration of dark forces, originated from both the gothic genre and the Andean ancestral, obliterates the boundaries between realities deemed distinct. In this paper, a short story from Las voladoras, “Slasher”, is analysed to shed light on the destructive role of the “ancestral drives” in family context. To do so, this study focuses on the horror caused by the violation of behavioural norms that aim at the preservation of the singularity of the individual. Instead, the characters in “Slasher” rebel against the forced isolation by simulating extreme love rituals that, tending towards unity, dispose of the bodies. In this sense, the protagonists of the short story, contrary to a genuine connection with the ancestral that would refer to the “fixed” theoretical scheme of otherness elaborated by intellectuals such as Quijano or Said, construct a cyborg identity through performance to reconfigure the symbols of everyday life by establishing links outside the relation of domination with “the centre”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno