Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de la transformación digital en la sociedad y el derecho a la educación

    1. [1] Departamento de Bibliotecas y Actividades de Información, Instituto Estatal de Arte y Cultura de Belgorod, Rusia
    2. [2] Clínica Jurídica, Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, Moscú, Rusia
  • Localización: Interacción y perspectiva: Revista de Trabajo Social, ISSN 2244-808X, Vol. 14, Nº. 1, 2024, págs. 211-220
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital Transformation's Impact on Society and the Right to Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas, el fenómeno generalizado de la transformación digital global ha provocado alteraciones sustanciales en diversas dimensiones de la vida humana, entre las que destaca el ámbito de la educación. A medida que la sociedad experimenta una aceleración en el ritmo de vida y la creciente complejidad de los procesos sociales, se vuelve indispensable examinar el panorama cambiante de la protección de los derechos humanos. Este artículo realiza un examen riguroso de las repercusiones sociales de la digitalización en el derecho a la educación, con especial atención a las implicaciones para la sociedad en general. Si bien la era digital promete aumentar la accesibilidad a la educación, surgen críticas interrogantes sobre su congruencia con los principios fundamentales de derechos humanos. Este estudio analiza metódicamente las ramificaciones sociales de la digitalización, dilucidando tanto las oportunidades como los desafíos que presenta. Su objetivo principal es proporcionar un análisis con base científica que se extienda más allá del nivel individual, con el objetivo de informar estrategias y políticas basadas en evidencia que conduzcan a fomentar un futuro digital más inclusivo y equitativo dentro del contexto social más amplio. Esta investigación subraya la importancia vital de defender los derechos humanos en medio de los cambiantes paisajes sociales moldeados por la era digital

    • English

      In recent decades, the widespread phenomenon of global digital transformation has instigated substantial alterations within various dimensions of human life, prominently among them being the realm of education. As society experiences an acceleration in the pace of life and the growing intricacies of social processes, it becomes indispensable to scrutinize the evolving landscape of human rights protection. This article undertakes a rigorous examination of the societal repercussions of digitalization on the right to education, with a particular focus on the implications for broader society. While the digital era holds the promise of augmenting educational accessibility, critical inquiries arise regarding its congruence with fundamental human rights principles. This study methodically dissects the societal ramifications of digitalization, elucidating both the opportunities and challenges it presents. Its primary objective is to provide a scientifically-grounded analysis that extends beyond the individual level, aiming to inform evidence-based strategies and policies conducive to fostering a more inclusive and equitable digital future within the broader societal context. This research underscores the vital importance of upholding human rights amidst the evolving societal landscapes shaped by the digital age


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno