Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión bibliográfica sobre los residuos sólidos urbanos

    1. [1] Universidad Nacional de Misiones

      Universidad Nacional de Misiones

      Argentina

  • Localización: InGenio Journal: La revista de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UTEQ, ISSN-e 2697-3642, Vol. 6, Nº. 2, 2023, págs. 30-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Literature review of solid urban waste
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presenta el resultado de una revisión bibliográfica sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos. Se exponen cifras actuales y en este contexto se citan los aspectos más relevantes que definen el camino de la investigación-acción sobre el tema. Además, se desarrollan e interrelacionan aspectos de desarrollo sostenible a nivel global con enfoque en Latinoamérica y en particular comentarios sobre la gestión de residuos en el territorio argentino. Se mencionan aspectos involucrados en la gestión de residuos a nivel municipal incluyendo a los conceptos de cooperación, marco legal y actores. Cabe destacar que los desechos no sólo contamina el ambiente, agua y aire, sino que tiene efectos perjudiciales para la salud pública y la vida de todos los seres vivos y es por ello que el tema es abordado en más de uno de los objetivos de desarrollo sostenibles desarrollados a nivel global. La revisión bibliográfica realizada demuestra que los residuos forman parte de una problemática socio ambiental activa.

    • English

      This article presents the result of a bibliographical review on the management of urban solid waste. Some questions are presented and, in this context, the most relevant aspects that define the path of action research on the subject are cited. In addition, aspects of sustainable development are developed and interrelated at a global level with a focus on Latin America and, in particular, comments on waste management in the Argentine territory. Aspects involved in waste management at the municipal level are mentioned, including the concepts of cooperation, legal framework and actors. It should be noted that garbage not only contaminates the environment, water and air, but also has detrimental effects on public health and the lives of all living beings and that is why the issue is addressed in more than one of the development objectives developed globally. The bibliographic review carried out shows that waste is part of an active socio-environmental problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno