Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pseudoartrosis hipertrófica: ¿un problema de inestabilidad?

  • Autores: Francisco Javier Miguel Bielsa, Luis Lerena Pérez-Aradros, Sara España Fernández de Valderrama, Javier Adán Laguna, Laura Villarroya Martínez, Julián Segura Nuez
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 5, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La falta de consolidación es una complicación a tener en cuenta en el proceso de tratamiento de las fracturas de huesos largos, donde pueden influir tanto factores mecánicos como biológicos en el fracaso de consolidación de la misma. En las fracturas abiertas de huesos largos, la tasa de pseudoartrosis aumenta notablemente, debemos conocer los factores asociados a la cirugía para poder prevenirla y cómo intervenir sobre la misma una vez instaurada para lograr una correcta consolidación ósea. A través del siguiente caso clínico sobre una fractura abierta Gustilo III de tibia se explica el proceso de tratamiento inicial de la misma, el diagnóstico de pseudoartrosis de características hipertróficas, y el proceso terapéutico para solventar y conseguir la curación de esta.

    • English

      Non-union poses a noteworthy complication in the treatment process of long bone fractures, where both mechanical and biological factors may influence the failure of consolidation. In open fractures of long bones, the rate of nonunion significantly increases. It is imperative to understand the factors associated with surgery to prevent nonunion and to intervene effectively once it has occurred, aiming for proper bone consolidation. Through the subsequent clinical case involving a Gustilo III open tibia fracture, the initial treatment process, the diagnosis of hypertrophic nonunion, and the therapeutic approach to address and achieve healing are elucidated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno