Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oropéndolas y eucaliptos, eucaliptos y oropéndolas: una ecotopía

Concepción Cortés Zulueta

  • español

    En un bosquecillo abandonado, en los alrededores de un pueblo del sur de la península ibérica, oropéndolas y eucaliptos se encuentran y reencuentran con la llegada de la primavera. Año a año, temporada a temporada, dan forma a una comunidad, efímera pero cíclica. Como seres que divergen en muchas cosas pero que se asemejan en otras, además de ese tiempo y ese lugar, comparten ciertas ambigüedades y exotismos, el hecho de ser percibidos como ajenos y algo extraños, como si nunca pudieran llegar a encajar del todo. De este modo, eucaliptos y oropéndolas, aves y árboles, ejercen sus respectivas agencias y configuran las redes e interrelaciones de una ecotopía imperfecta que no aspira a lo ideal, sino a hacer lo que se puede con lo que hay disponible.

  • English

    In an abandoned copse on the outskirts of a village in the south of the Iberian Peninsula, golden orioles and eucalyptus encounter and reencounter each spring. Year after year, season after season, they shape a community, ephemeral but cyclical. As beings that diverge in many ways but are similar in others, they share that time and place, but also certain ambiguities and exoticisms, the fact of being perceived as foreign and somewhat odd, as if they would never going to fit in completely. In this manner, eucalyptus and golden orioles, birds and trees, exercise their respective agencies and configure the networks and interrelations of an imperfect ecotopia that does not aspire to an ideal, but to do what it possible with what is available.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus