Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de datos para la gestión estratégica pública Data analysis for strategic public management: DOI. 10.54798/IBZN2254

Roberto Pérez Astonitas, Carlos Luis Lobaton Arenas, Ender Figueroa, Duncan Gustavo Taboada Arana, Rayber Mario Yeckle Arteaga

  • Vivimos en la era de la información, las empresas utilizan los datos de diversas fuentes para extraerlos, transformarlos y presentarlos en información útil para la toma de decisiones. Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) juega un rol muy importante, hace posible la disponibilidad de información (en línea) a los directivos que toman decisiones en las diferentes áreas del conocimiento. Con el análisis de datos se obtiene el conocimiento necesario para lograr los objetivos estratégicos plasmados en las políticas nacionales, generando competitividad y eficiencia en la función pública, por ello el análisis de datos resulta clave para una buena gestión pública.

    El análisis de datos en la entidad pública coadyuva a lograr los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), resaltando en esto, que toda acción impulsada a alcanzar los ODS, requiere de un análisis exhaustivo que transparente la realidad con datos confiables para gestionar el desarrollo institucional. La ciencia de datos prepara especialistas que aplican diversos algoritmos de obtención y análisis de datos. Por ejemplo, en época de pandemia covid-19, se observó gráficos de evolución de infectados a nivel global, por país, y a mayor detalle; esta información no era posible hace pocos años atrás.

    El análisis de datos genera conocimiento, activo clave para el desarrollo profesional, científico y empresarial en este mundo competitivo.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus