Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Revisión sistemática de la literatura sobre Ciudades inteligentes e Internet de las cosas: DOI. 10.54798/RQYQ9097

Carlos Luis Lobaton Arenas, Roberto Pérez Astonitas, Carlos Santa Cruz Acosta, Ítalo Maldonado Ramírez, Fredy Velayarce Vallejos

  • La tecnología de Internet de las cosas y la computación en la niebla desempeñan un papel destacado en la construcción de ciudades inteligentes, que promueven en gran medida el intercambio y la gestión de información urbana. Las tecnologías de red emergentes se pueden utilizar para facilitar la construcción de ciudades inteligentes, favoreciendo el desarrollo de los negocios urbanos, la industria y otras organizaciones, así como la gestión del turismo, transporte, seguridad ciudadana, entre otros. Por lo tanto, la realización de una ciudad inteligente mejorará en gran medida la fuerza de desarrollo integral de la ciudad. Analizamos las ventajas de la computación en la niebla, los algoritmos de seguridad, las aplicaciones utilizada, las técnicas, metodologías, métodos de privacidad y seguridad, arquitecturas de software, big data, blockchain y Deep Learnig para proponer una aplicación con una arquitectura que resuelve eficazmente los problemas de la ciudad inteligente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus