Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mirar la desigualdad en Lima: sobre el poder de la fotografía

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: ILLAPA Mana Tukukuq, ISSN 1813-8195, ISSN-e 2519-5034, Nº. 20, 2023, págs. 98-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este ensayo estudia la representación simbólica de la desigualdad en el arte peruano contemporáneo y analiza cómo un conjunto de imágenes captura el retorno de viejas herencias del pasado. Las obras de Roberto Huarcaya, Eliana Otta y Daniela Ortiz de Zevallos resultan relevantes por la potencia simbólica que desatan y, sobre todo, porque cuestionan el régimen de visibilidad existente. El objetivo es enfrentarnos a la normalización de la desigualdad y segregación a partir del carácter perturbador de diferentes escenarios y objetos domésticos.

    • English

      This essay studies the symbolic representation of inequality in contemporary Peruvian art and observes how a group of images captures the return of old legacies from the past. The works of Roberto Huarcaya, Eliana Otta and Daniela Ortiz de Zevallos are relevant because of the symbolic power they unleash and, above all, because they question the existing regime of visibility. The objective is to confront the normalization of inequality and segregation through the disturbing character of different scenarios and domestic objects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno