Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de tres materiales diferentes en el levantamiento del seno maxilar: Implicaciones para la restauración con implantes oral en deportistas

Yanbo Zhang, Xue Feng Wang, Jing Wang, Feng Huo

  • español

    La restauración con implantes orales es un aspecto crucial del cuidado dental para las personas, incluidos los deportistas, que requieren reemplazo de dientes debido a un traumatismo dental u otras afecciones dentales. El levantamiento del seno maxilar es un procedimiento quirúrgico común para crear un volumen óseo adecuado para la colocación del implante en la parte posterior del maxilar. La elección del material de injerto en los procedimientos de elevación de seno puede influir significativamente en el éxito del implante y la estabilidad a largo plazo, particularmente en atletas que pueden experimentar mayores fuerzas biomecánicas sobre sus implantes orales durante las actividades deportivas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de tres materiales de injerto diferentes comúnmente utilizados en los procedimientos de elevación del seno maxilar, a saber, injertos óseos autógenos, injertos óseos alogénicos y materiales de injerto sintéticos, sobre los resultados de la restauración de implantes orales en deportistas. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura y se analizaron datos de ensayos clínicos, informes de casos y estudios observacionales para evaluar las tasas de supervivencia de los implantes, las complicaciones y los resultados informados por los pacientes asociados con cada material de injerto. Nuestros hallazgos indican que, si bien los injertos óseos autógenos siguen siendo el estándar de oro para la elevación del seno maxilar, tanto los materiales de injerto alogénicos como los sintéticos han demostrado resultados prometedores en términos de supervivencia e integración de los implantes. Los deportistas, que a menudo enfrentan desafíos únicos para mantener la salud bucal y la estabilidad de los implantes, pueden beneficiarse de una cuidadosa selección del material del injerto. Se deben sopesar factores como la biocompatibilidad del injerto, las tasas de resorción y las propiedades biomecánicas al elegir el material más adecuado para esta población de pacientes. Esta investigación destaca la importancia de adaptar las estrategias de restauración de implantes a las necesidades específicas de los deportistas, ya que los resultados exitosos de los implantes orales son esenciales para su bienestar y rendimiento general. Se necesitan más estudios y un seguimiento a largo plazo para confirmar la durabilidad y el éxito de estos materiales de injerto en el contexto único de la restauración de implantes orales relacionados con los deportes.

  • English

    Oral implant restoration is a crucial aspect of dental care for individuals, including sports players, who require tooth replacement due to dental trauma or other dental conditions. Maxillary sinus lifting is a common surgical procedure to create adequate bone volume for implant placement in the posterior maxilla. The choice of graft material in sinus lifting procedures can significantly influence implant success and long-term stability, particularly in athletes who may experience increased biomechanical forces on their oral implants during sports activities. This study aimed to assess the impact of three different graft materials commonly used in maxillary sinus lifting procedures, namely autogenous bone grafts, allogenic bone grafts, and synthetic graft materials, on the outcomes of oral implant restoration in sports players. A comprehensive review of the literature was conducted, and data from clinical trials, case reports, and observational studies were analyzed to evaluate implant survival rates, complications, and patient-reported outcomes associated with each graft material. Our findings indicate that while autogenous bone grafts remain the gold standard for maxillary sinus lifting, both allogenic and synthetic graft materials have demonstrated promising results in terms of implant survival and integration. Sports players, who often face unique challenges in maintaining oral health and implant stability, may benefit from careful consideration of graft material selection. Factors such as graft biocompatibility, resorption rates, and biomechanical properties should be weighed when choosing the most suitable material for this patient population.This research highlights the importance of tailoring implant restoration strategies to the specific needs of sports players, as successful oral implant outcomes are essential for their overall well-being and performance. Further studies and long-term follow-up are warranted to confirm the durability and success of these graft materials in the unique context of sports-related oral implant restoration


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus