Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de la edad de transición de madera juvenil a madura y de sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

      Argentina

    3. [3] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    4. [4] Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Universidad Nacional de Plata. Argentina.
    5. [5] Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Plata. Argentina.
    6. [6] National Research Institute for Agriculture. Food and the Environment. Ecosystem and Society Laboratory. Saint-Martin-d'Hères, Francia.
  • Localización: Maderas: Ciencia y tecnología, ISSN 0717-3644, ISSN-e 0718-221X, Vol. 26, Nº. 1, 2024
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Determination of the age of transition from juvenile to mature wood and its elasto-resistant values in Pinus contorta
  • Enlaces
  • Resumen
    • El porcentaje de madera juvenil en coníferas de crecimiento rápido es un factor determinante de las propiedades básicas, ya que su proporción aumenta a medida que disminuye la edad de rotación. Dicha madera se caracteriza por presentar menor longitud y espesor de pared de traqueidas y mayor ángulo micro-fibrilar, lo cual se traduce en menor densidad y propiedades elasto-resistentes más bajas. Para delimitar la edad transición de madera (juvenil-madura) se realiza el análisis radial de algunas de las características mencionadas. La importancia de establecer dicha edad, radica en la estimación de los volúmenes de ambos tipos de madera, su calidad y potencialidad de uso. El objetivo del trabajo fue determinar la edad de transición y comparar sus valores elasto-resistentes en Pinus contorta (lodgepole). Se trabajó con 9 muestras de 35 años, radios norte y sur para estudios anatómicos, y madera juvenil y madura para ensayos físico mecánicos. Las edades de transición resultaron entre los 12 y 16,5 años, dirección norte y sur, respectivamente. Las variables anatómicas, físicas y mecánicas se diferenciaron significativamente, siendo mayores en la madera madura. A fin de generar una base de datos de esta especie para la región, se sugiere continuar con estudios similares en otros sitios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno