Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La variación en las clases de gramática: propuesta didáctica a partir de la construcción existencial "haber + SN"

    1. [1] Universidad Nacional del Nordeste

      Universidad Nacional del Nordeste

      Argentina

  • Localización: Traslaciones: Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura, ISSN-e 2362-6194, Vol. 10, Nº. 20, 2023 (Ejemplar dedicado a: Regulación de la discursividad), págs. 146-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • the variation in grammar classes: didactic proposal from the existential construction "haber + SN"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo propone una intervención didáctica sobre aspectos gramaticales del verbo en español para un aula de nivel superior. La secuencia didáctica descrita pretende articular la comprensión de conceptos teórico-prácticos presentes en los materiales de enseñanza (predicado verbal, estructura argumental, cómo identificar y analizar los argumentos de un verbo) con el estudio contrastivo a partir de un pequeño corpus de usos lingüísticos de variedades de español hablado en el Nordeste argentino. Al tener en cuenta el concepto de instrumento lingüístico (Arnoux, 2016), argumentamos que la secuencia didáctica en este caso puede ser pensada como un dispositivo normativo, destinado a regular prácticas lingüísticas, modos de leer, interpretar, saber y hacer análisis gramatical, estableciendo las formas correctas y las que no lo son. La investigación se basa en datos provenientes de registros de clases, apuntes y materiales didácticos de elaboración propia, así como las producciones de los estudiantes. La secuencia didáctica implementada involucró distintos momentos, actividades y producciones cuyo foco fue el análisis contrastivo de la construcción verbal haber con valor presentativo-existencial a partir de muestras de habla regionales compiladas por los estudiantes para detectar posibles variaciones. Esperamos que esta descripción de la secuencia didáctica y la reflexión sobre sus alcances puedan contribuir a promover prácticas de enseñanza atentas a la diversidad lingüística local.

    • English

      This paper proposes a didactic intervention on grammatical aspects of the verb in Spanish for a higher level classroom. The didactic sequence described aims to articulate the understanding of theoretical-practical concepts present in the teaching materials (verbal predicate, argument structure, how to identify and analyze the arguments of a verb) with the contrastive study based on a small corpus of linguistic uses of local varieties of Spanish spoken in Northeast Argentina.

      Taking into account the concept of linguistic instrument (Arnoux, 2016), we argue that the didactic sequence in this case can also be thought of as a normative device, intended to regulate linguistic practices, ways of reading, interpreting, knowing and doing grammatical analysis, establishing the correct ways and those that are not. The research is based on data from class records, notes and self-made teaching materials as well as student productions. The didactic sequence implemented involved different moments, activities and productions whose focus was the contrastive analysis of the verbal construction haber with presentative-existential value based on regional speech samples compiled by the students to detect possible variations. We hope that this description of the didactic sequence and the reflection on its scope can contribute to promoting teaching practices that are attentive to local linguistic diversity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno