Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de Argumentación Histórica y su construcción en interacciones discursivas en un grupo de estudiantes chilenos sobre la posición de la juventud de la década de los 80 frente a la dictadura

    1. [1] Universidad Cooperativa de Colombia

      Universidad Cooperativa de Colombia

      Colombia

  • Localización: Historia Regional, ISSN-e 2469-0732, ISSN 0329-8213, Nº. 51, 2024 (Ejemplar dedicado a: Primer Cuatrimestre (Enero-Abril))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal for Historical Argumentation and its construction in discursive interactions in a group of Chilean students about the position of the youth of the 80s toward the dictatorship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo realiza una propuesta que integra las habilidades de la Argumentación Histórica y ejemplifica cómo van siendo construidas en interacciones discursivas de aula. La muestra estuvo compuesta por 33 estudiantes y su profesora de un curso de tercero medio de un colegio subvencionado en Santiago de Chile. Fueron filmadas todas las clases de la unidad “el quiebre de la Democracia”; para el análisis se escogieron las interacciones de dos clases alrededor de cómo interpretar la posición de la juventud chilena de los 80s frente a la Dictadura. Las categorías del Análisis Dialógico del Discurso fueron empleadas para identificar las huellas discursivas con las que cada habilidad fue construida. Los resultados muestran la pertinencia de la propuesta para analizar el desarrollo de habilidades argumentativas históricas en contextos de interacciones discursivas de aula, un aporte que puede ser considerado por los profesores para fomentar ese tipo de habilidades complejas durante el desarrollo de la enseñanza de la disciplina histórica.

    • English

      This paper proposes to integrate the skills of Historical Argumentation and exemplifies how they are constructed in classroom discursive interactions. The sample was made up of 33 students and their teacher from a third-year course of middle school at a subsidized school in Santiago, Chile. All the classes of the unit “the breakdown of Democracy” were filmed; For the analysis, the interactions of two classes about how to interpret the position of the Chilean youth of the 80s towards the Dictatorship were chosen. The categories of Dialogical Discourse Analysis were used to identify the discursive traces each skill was constructed with. The results show the relevance of the proposal to analyze the development of historical argumentative skills in contexts of classroom discursive interactions, a contribution that can be considered by teachers to promote this type of complex skills during the development of teaching the historical discipline.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno