Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El deporte y su utilización política en la región del Nahuel Huapi. 1930-1943 ¿Instrumento de nacionalización?

Mariano Chiappe

  • español

    El propósito de este artículo es analizar las prácticas deportivas en la región del Nahuel Huapi y sus posibles relaciones con los lineamientos ideológicos - nacionalistas del gobierno conservador que tomó el poder luego del golpe de 1930, desde una perspectiva comparada entre el escenario nacional y el regional, con la intención de identificar en esa trama procesos de nacionalización, politización y construcción de subjetividades. En tal sentido, el trabajo ha indagado y contrastado documentos oficiales a nivel nacional y bibliografía especializada del período, con la prensa local y regional para observar si los mandatos sociales impuestos por los gobiernos nacionales que dominaron la Década Infame tuvieron su correlato en la región del Nahuel Huapi, y su núcleo más importante, San Carlos de Bariloche, observando, para tal fin, el discurso dominante en la prensa local alrededor de las prácticas deportivas de la región.

  • English

    The aim of this article is to examine sports practices in the Nahuel Huapi region and their potential connections to the ideological and nationalist guidelines of the conservative government that assumed power after the 1930 coup. This will be done comparatively between the national and regional contexts, with the goal of identifying processes of nationalization, politicization, and the construction of subjectivities within this framework. The article examines and compares official documents at the national level, specialized bibliography from the period, and local and regional newspapers to determine whether the social mandates enforced by the national governments during the Infamous Decade were also followed in the Nahuel Huapi region, particularly in its main hub, San Carlos de Bariloche. The research focuses on the prevalent discourse in the local press regarding sports practices in the region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus