Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los delitos de odio: ¿necesitan de regulación expresa en la legislación represiva costarricense?

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad: REEPS, ISSN-e 2531-1565, Nº. 13, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hate crimes: Do they need express regulation in costa rican repressive legislation?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el momento actual, las redes sociales ocupan un lugar primordial en la comunicación entre los seres humanos, pero de la misma forma se han convertido en la forma de proliferación del denominado “discurso del odio”, que se vincula con la libertad de expresión y se considera una especie de antesala en relación con los “delitos de odio”. Precisamente en vista de la actualidad del tema, es adecuado separar y delimitar ambos conceptos e igualmente determinar la conveniencia de una respuesta desde la órbita del Derecho Penal, y en caso positivo, determinar su alcance

    • English

      Currently, social media plays a crucial role in human communication. However, it has also become a platform for the proliferation of what is known as "hate speech," which is closely linked to freedom of speech and is considered a precursor to "hate crimes." Given the relevance of this issue, it is appropriate to distinguish and define both concepts and to assess the suitability of a legal response within the scope of the Criminal Law. If deemed appropriate, the extent of such response should be determined


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno