Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Método MasQsano: Detección de enfermedades cardiacas no conocidas en reconocimientos médicos deportivos

  • Autores: Antonio Rodríguez Martínez, Pablo Berenguel Martínez
  • Localización: Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Vol. 40, Nº. 217, 2023, págs. 280-285
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • MasQsano method: Detection of unknown cardiac diseases in sports medical examinations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El reconocimiento médico deportivo es considerado como un punto de partida para cualquier deportista antes de incorporarse a la actividad física o deportiva. Su objetivo principal es la detección de patologías que pudieran poner en riesgo su vida y aquellas que una vez corregidas pueden potenciar el rendimiento físico. Es por ello por lo que debe realizarse por un equipo de salud multidisciplinario experto en el área. De esta manera, resulta importante revisar la evidencia científica y conocer directamente el estado de salud de un grupo de adultos y niños deportistas, su incidencia de enfermedades cardiovasculares y el rol de la enfermería en su aplicación. Este estudio, evaluó una muestra de 7.340 deportistas con edades comprendidas entre los 3 y 17 años, compuesta de 1.693 femeninos y 5.647 masculinos, a los cuales se les realizó el reconocimiento médico deportivo, de acuerdo con un protocolo registrado y establecido previamente en los clubes deportivos de 2 provincias españolas con el apoyo del personal de enfermería durante el año 2021. De estos, se obtuvo un total de 112 casos de patologías cardiacas, de los cuales el 54% tenía conocimiento de patología cardiaca y el 64% no era conocido. De este grupo de patologías cardíacas no conocidas, el 5,9% de los casos requirió intervención quirúrgica, el 21,1% se encuentra en revisión y el 73% fue dado de alta. El total de casos con patologías cardíacas no conocida representa un 0,70% de la muestra. Así mismo, se determinó el rol fundamental de enfermería en la aplicación de este protocolo.

    • English

      The sports medical examination is considered a starting point for any athlete before taking up physical or sporting activity. Its main objective is to detect pathologies that could put your life at risk and those that, once corrected, can enhance physical performance. This is why it must be carried out by a multidisciplinary health team with expertise in the area. In this way, it is important to review the scientific evidence and learn directly about the health status of a group of adult and child athletes, their incidence of cardiovascular diseases and the role of nursing in their application. This study evaluated a sample of 7340 athletes aged between 3 and 17 years, composed of 1693 females and 5647 males, who underwent a sports medical examination, according to a registered and previously established protocol in sports clubs in 2 Spanish provinces with the support of nursing staff during the year 2021. Of these, a total of 112 cases of cardiac pathologies were obtained, of which 54% were known to have a cardiac pathology and 64% were unknown. Of this group of unknown cardiac pathologies, 5.9% of the cases required surgical intervention, 21.1% are under review and 73% were discharged. The total number of cases with unknown cardiac pathologies represents 0.70% of the sample. The fundamental role of nursing in the application of this protocol was also determined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno