Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ambiente tectónico del intrusivo Limón, Morona Santiago, Ecuador

  • Autores: Christian Romero Cóndor, Marilyn Del Cisne Castillo Jara, Leyla Lisbeth Oñate Acurio, Darwin Condoy, Maria Elena Velíz Zambrano, Paola Pazmiño Aguiar, Fausto Carranco, Ana Belen Gramal
  • Localización: Acta geológica lilloana, ISSN-e 0567-7513, Vol. 34, Nº 2, 2023, págs. 129-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Al sur de la zona Subandina, el complejo intrusivo Zamora incluye un amplio espectro de granitoides, de afinidad calco-alcalina, que fueron interpretados como las raíces magmáticas de un arco volcánico de larga vida del Jurásico. Sin embargo, incontables cuerpos intrusivos fueron cartografiados en el complejo intrusivo Zamora, sin considerar las relaciones de corte entre rocas intrusivas y roca caja, la naturaleza y posición estratigráfica de la roca caja, el detalle petrográfico y geoquímico de rocas intrusivas. La ausencia de esta información impide la adecuada comprensión del magmatismo Jurásico y otros episodios magmáticos en esta región. Esta investigación discute el ambiente tectónico de un cuerpo intrusivo que aflora en las inmediaciones del poblado General Leónidas Plaza (Limón) denominado intrusivo Limón, en función del análisis litoestratigráfico regional, relaciones de corte, caracterización petrográfica y geoquímica. El intrusivo Limón aflora en la vía Limón a Chiviaza, consiste en un cuerpo central tipo domo y un conjunto de cuerpos periféricos tipo cupulas, de orientación N-S y aproximadamente 3 Km de longitud, compuesto por un espectro litológico que incluye a granodioritas y cuarzomonzonita; relaciones entre sílice y álcali indican que posee afinidad alcalina-cálcica a alcalina, de carácter magnesiano y perluminoso; concentraciones de Th y Co indican series calco-alcalinas de alto K. Las relaciones entre Th, Yb, Nb, Rb, Y, Yb, Hf y Ta indican que el intrusivo Limón proviene de un arco continental que se desarrolló en un dominio tectónico orogénico con corteza engrosada y evoluciono a un episodio post magmático intra–continental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno