Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Y tú, ¿qué harás ahora?”: la fractura de la guerra en “La voz de los muertos”, de Luis Rosales

Fran Contreras

  • español

    Este trabajo propone un análisis amplio de “La voz de los muertos”, un extenso poema de Luis Rosales publicado durante la Guerra Civil. Considerar el poema como un documento histórico vinculado a un contexto histórico-ideológico determinado permite profundizar en el valor testimonial que adquiere el texto al plantear una visión del conflicto y sus consecuencias desde una perspectiva integradora que supera la versión tradicional que aún hoy enfrenta las memorias de ambos bandos. Así, el texto plantea la necesidad de una memoria nacional común al mismo tiempo que señala hacia una reconstrucción nacional en la que la memoria tendría un papel fundamental. La palabra poética de Rosales adquiere entonces una nueva dimensión como garante de una voz que todavía no ha sido debidamente escuchada.

  • English

    This paper proposes a broad analysis of "La voz de los muertos", a long poem by Luis Rosales published during the Civil War. Considering the poem as a historical document linked to a specific historical-ideological context allows us to deepen the testimonial value that the text acquires by presenting a vision of the conflict and its consequences from an integrating perspective that goes beyond the traditional version that still today confronts the memories of both sides. Thus, the text raises the need for a common national memory and at the same time points towards a national reconstruction in which memory would play a fundamental role. Rosales' poetic word then acquires a new dimension as the guarantor of a voice that has not yet been duly heard.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus