Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La psicología clínica hospitalaria en el servicio madrileño de salud:: :Características, recursos humanos y perspectivas

    1. [1] Hospital Clínico San Carlos de Madrid

      Hospital Clínico San Carlos de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista de psicología de la salud, ISSN 0214-6118, ISSN-e 2386-2300, Vol. 12, Nº. 1, 2024, págs. 112-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Psicología Clínica Hospitalaria abarca la atención psicológica proporcionada en los servicios médico-sanitarios de los hospitales a pacientes con problemas de salud. El objetivo de este trabajo ha sido identificar los recursos humanos y las características asistenciales y organizativas de la Psicología Clínica Hospitalaria en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), a través de una encuesta realizada a Psicólogos/as Clínicos/as (PEPC) Hospitalarios/as, y conocer su perspectiva con respecto a la organización asistencial. Se han recogido respuestas de 47 PEPC que trabajan en 21 hospitales del SERMAS. Se identifican56 equivalentes de jornada completa en programas de Psicología Clínica Hospitalaria en 29 hospitales del SERMAS, con una ratio media global de 0.84 PEPC hospitalarios/100000 hab. y la mayoría integrados en Programas de Interconsulta-Enlace de Servicios de Psiquiatría. El tiempo de espera medio de atención apacientes hospitalizados fue de 2.57 días y de 2.25 meses para consultas externa. La demora media entre consultas fue de 2.33 días durante la hospitalización y 4.48 semanas en consultas externas. Se identifican las principales actividades y programas de atención realizados y las inequidades en la disponibilidad de estos programas. El 34% de todos los hospitales no cuenta con derivaciones directas a psicología clínica, y el 40% no dispone de atención psicológica integrada en sus Programas de Interconsulta en pacientes hospitalizados. Se discuten las implicaciones de estos resultados.

    • English

      Hospital Clinical Psychology covers the psychological care provided in the medical-health services of hospitals to patients with health problems. The objective of this study has been to identify the re-sources and organizational characteristics in the Madrid Health Service (SERMAS), through a survey of hospital clinical psychologists (PEPC), and to know their perspective regarding the organization of care. Responses have been collected from 47 PEPC who work in 21 hospitals of the Madrid Health Service. There are 56 PEPC in Hospital Clinical Psychology programs in 29 SERMAS hospitals, with a global ave-rage ratio of 0.84 hospital PEPC/100,000 hab. and the majority integrated in interconsultation-liaison of Psychiatry Services. The mean waiting time for hospitalized patients was 2.57 days and 2.25 months for outpatients. The mean delay between consultations was 2.33 days during hospitalization and 4.48 weeks in outpatient consultations. The main activities and care programs carried out and the inequities in the availability of these programs are identified. 34% of all hospitals do not have direct referrals to clinical psychology, and 85% of those surveyed indicate that there are no PEPC in management positions in their hospital. The implications of these results are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno