Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La atención selectiva y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa Juan León Mera “La Salle”

Melanie Bustillos Freire, Juan Poveda Toalombo, Lenin Lizano Villarreal, Judith Silva Chávez

  • español

    El presente estudio trata de situar conocimientos actuales de sobre cómo se relaciona la atención selectiva y el aprendizaje de los estudiantes a través de la revisión de literatura actual. Para ello hemos revisado artículos científicos de actualidad, los cuales relacionan el desarrollo de la atención selectiva y el aprendizaje. Para realizar la metodología y los resultados se realizó una búsqueda de literatura en revistas, periódicos, tesis, libros o documentos, como también en bases de datos científicas en referencia a Scopus, ResearchGate. Los hallazgos obtenidos muestran una relación significativa entre la atención selectiva y el aprendizaje de los estudiantes. Concretamente los resultados relacionan el desarrollo de la atención selectiva con los hábitos de estudio, habilidades cognitivas superiores y tecnología. La mayoría de los estudios correlacionan que la atención selectiva y los habito de estudio influyen directamente en el desarrollo de esta, pero que esta relación depende del ambiente de aprendizaje en el que se desarrolle el sujeto. Como conclusión, se extrae que el desarrollo de la atención selectiva depende de la metodología y de los recursos didácticos que empelan para que los estudiantes puedan catar ciertos estímulos de interés para el aprendizaje.

  • English

    The present study attempts to situate current knowledge of how selective attention and student learning are related through a review of current literature. For this purpose, we have reviewed scientific articles comprised between 2018 - 2023, which relate the development of selective attention and learning. To perform the methodology and results, a literature search was conducted in journals, periodicals, theses, books, or papers, as well as in scientific databases in reference to Scopus, ResearchGate. The findings obtained show a sincere relationship between selective attention and student learning. Specifically, the results relate the development of selective attention to study habits, higher cognitive skills, and technology. Most studies correlate that selective attention and study habits directly influence the development of selective attention, but that this relationship depends on the learning environment in which the subject develops. In conclusion, it can be concluded that the development of selective attention depends on the methodology and didactic resources used so that students can taste certain stimuli of interest for learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus