Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efficacy and effectiveness of clinical trials applied to the treatment of obesity: A systematic review

    1. [1] Universidade Estadual de Maringá

      Universidade Estadual de Maringá

      Brasil

    2. [2] Children's Hospital of Eastern Ontario

      Children's Hospital of Eastern Ontario

      Canadá

    3. [3] Cesumar University
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 53, 2024, págs. 628-635
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Eficacia y Efectividad de Ensayos Clínicos Aplicados al Tratamiento de la Obesidad: Una Revisión Sistemática
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tratamiento multidisciplinario de la obesidad (MTO) ha sido reconocido como la intervención estándar y la base para tratamientos complementarios. Sin embargo, aún no está claro cuán efectivos pueden ser los programas MTO, y se ha vuelto más difícil determinarlo porque normalmente las condiciones de la intervención no se especifican claramente. Por lo tanto, es importante aclarar si un programa MTO se caracteriza como un ensayo de eficacia, realizado en condiciones ideales, o como un ensayo de efectividad desarrollado en escenarios del mundo real. En este sentido, esta revisión sistemática tiene como objetivo explorar cierta información de los estudios MTO. Esta revisión sistemática realizó una búsqueda de posibles documentos utilizando PubMed y SciELO, en los cuales se presentaban los términos eficacia o efectividad. Después de aplicar todos los criterios de inclusión/exclusión, se incluyeron cuatro ensayos (343 participantes). Todos los estudios tenían características de ensayos de efectividad. Utilizaron tres resultados principales diferentes, lo que dificultó las comparaciones. En conclusión, esta revisión muestra que se ha publicado un número muy pequeño de estudios MTO utilizando la terminología eficacia o efectividad. Estos estudios no exploran los términos de una manera que podría hacer distinciones importantes entre estos diferentes modelos de ensayos clínicos.

    • English

      The multidisciplinary treatment of obesity (MTO) has been recognized as the standard intervention and the basis for complementary treatments. However, it is still not clear how effective MTO programs can be and it has become more difficult to determine because normally the conditions of the intervention are not clearly stated. Therefore, it is important to make it clear if one MTO program is characterized as an efficacy trial, conducted under ideal conditions, or as an effectiveness trial developed in real-world scenarios. In this sense, this systematic review aims to explore some information from MTO studies. This systematic review made a search for potential papers using PubMed and SciELO, in which the terms efficacy or effectiveness were presented. After applying all the inclusion/exclusion criteria, four trials were included (343 participants). All the studies had characteristics of effectiveness trials. They used three different main outcomes, which made comparisons difficult. In conclusion, this review shows that a very small number of MTO studies have been published using the terminology efficacy or effectiveness. These studies do not explore the terms in a way that could make important distinctions among these distinct clinical trial models.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno