Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los juegos tradicionales como potenciadores de la inclusión sociopsicomotriz en estudiantes de educación primaria con dificultad de aprendizaje

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, ISSN-e 1575-0965, Vol. 26, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Juegos tradicionales y deportes para la inclusión), págs. 61-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Traditional games as enhancers of socio-psychomotor inclusion in primary school students with learning difficulties
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el contexto de la educación primaria, la inclusión de niños con dificultades de aprendizaje se ha convertido en un tema de gran relevancia. En este sentido, el objetivo de la investigación es analizar el efecto de la implementación de los juegos tradicionales de educación física en la inclusión sociopsicomotriz de los niños con dificultades de aprendizaje en la educación primaria. Metodológicamente, se trató de un estudio cuantitativo, correlacional, experimental, que empleó una muestra aleatoria simple de 471 estudiantes de una educación primaria de Puno, que atiende a escolares con problemas de aprendizaje. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario tipo escala de estimación, con respuestas tipo Likert. Los resultados del pretest en ambos grupos se muestran en iniciado, en 56.17% para el grupo control y 55.08 en el grupo experimental; posterior a la intervención, se apreció que en el grupo control el 14.47% obtuvo la calificación de logrado, mientras que el grupo experimental se evidenció en 57.63%, este último con una significancia de 0.00 en la prueba de chi cuadrado, lo que permitió validar que hay una asociación significativa entre el uso de juegos tradicionales de educación física y la mejora de la inclusión sociopsicomotriz.

    • English

      In the context of primary education, the inclusion of children with learning difficulties has become a topic of great relevance and concern. In this sense, the aim of the research is to analyze the effect of the implementation of traditional physical education games on the socio-psycho-motor inclusion of children with learning difficulties in primary education. Methodologically, it was a quantitative, correlational, experimental study that used a simple random sample of 471 students from a primary education in Puno, which caters to schoolchildren with learning disabilities. For the data collection, an estimation scale type questionnaire was applied, with Likert type answers. The results of the pretest in both groups are shown in initiated, in 56.17% for the control group and 55.08 in the experimental group; after the intervention, it was appreciated that in the control group 14.47% obtained the qualification of achieved, while the experimental group was evidenced in 57.63%, the latter with a significance of 0.00 in the chi-square test, which allowed validating that there is a significant association between the use of traditional physical education games and the improvement of socio-psychomotor inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno