Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de estrategias de suplementación para la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Revista Argentina de Antropología Biológica, ISSN-e 1853-6387, ISSN 1514-7991, Vol. 25, Nº. 2, 2023
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of supplementation strategies for the prevention and treatment of iron deficiency anemia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The nutrition in the first 1000 days of human life is crucial to maintain the proper growth and development. In children one of the main malnutrition problems is iron deficiency. The Argentine Society of Pediatrics recommends daily doses with ferrous sulfate for preventive supplementation and also for therapeutic treatment, but in higher doses. Due to the adverse effects and the poor treatment compliance, the frequency of anemia iron deficiency continues to be very high which is why weekly supplementation emerges as an alternative. One of the invisible consequences associated with daily administration is that it can break the cellular balance and cause oxidative stress, causing damage to the main cellular biomolecules. The objective of this paper was to review the effectiveness of various forms of administration of preventive supplementation and therapeutic treatment for iron deficiency anemia. Likewise, studies where the effects of iron on oxidative stress and/or damage to biomolecules are evaluated. An exhaustive bibliographic search was carried out through different databases available online (Pubmed, Google Scholar, etc). Approximately 30 scientific articles in English and/or Spanish, carried out in vitro and in vivo, were selected. It is extremely important to review the current supplementation and treatment schemes to favor the design of adequate public health policies to deal with this universally distributed pathology.

    • Multiple

      La nutrición en los primeros 1000 días de la vida humana es clave para mantener un correcto crecimiento y desarrollo. En los niños una de las principales manifestaciones de la malnutrición es la deficiencia de hierro. Para la suplementación preventiva la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda dosis diarias con sulfato ferroso, al igual que para el tratamiento terapéutico aunque en dosis mayores. Frente a los efectos adversos y el bajo cumplimiento de la recomendación la frecuencia de anemia por deficiencia de hierro continúa siendo muy alta, por lo que surge como alternativa la suplementación semanal. Una de las consecuencias invisibles a las que se asocia la administración diaria es que puede romper el equilibrio celular y provocar un cuadro de estrés oxidativo ocasionando el daño de las principales biomoléculas celulares. A raíz de esto se realizó una revisión sobre las diversas formas de administración de la suplementación preventiva y el tratamiento terapéutico para la anemia ferropénica. Asimismo, se presentan estudios donde se evalúan los efectos del hierro sobre el estrés oxidativo y/o el daño a biomoléculas. Para ello se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diferentes bases de datos disponibles en línea (Pubmed, Google Scholar, etc). Se seleccionaron aproximadamente 30 artículos científicos en idioma inglés y/o español, realizados in vitro e in vivo. Resulta de suma importancia revisar los esquemas de suplementación y tratamiento actuales y favorecer el diseño de políticas de salud pública adecuadas para hacer frente a esta patología universalmente distribuida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno