Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hidrogeología del sistema Kárstico de la Sierra de Hinodejo (Cordillera Ibérica, España) / Hydrogeology of Sierra de Hinodejo Karst system (Iberian range, Spain)

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Geogaceta, ISSN 0213-683X, Nº. 72, 2022, págs. 7-10
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hydrogeology of Sierra de Hinodejo Karst system (Iberian range, Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sistema kárstico de la Sierra de Hinodejo se ha desarrollado a favor de un conjunto calcáreo del Cretácico Superior con geometría compartimentada en estrechos sinclinales ocupados por acuíferos, con una capacidad de reservas subterráneas de entre 1.85 y 2,41 hm3 . La recarga en este acuífero libre de 41 km2 de extensión es principalmente autógena y difusa. El flujo subterráneo va dirigido por el fondo de los sinclinales hacia los manantiales de Villabuena (121 l/s) y surgencias efímeras de la hoz del río Izana en aguas altas. Todas ellas de régimen muy variable.

      Son importantes las transferencias subterráneas al Terciario y Cretácico calcáreo de la Cuenca de Almazán. La parte pleniplanizada del norte ha conservado en gran medida el funcionamiento hidrogeológico desde las primeras fases de la karstificación. La erosión y exhumación de cúpulas anticlinales cretácicos al sur durante el Cuaternario ha permitido la transferencia subterránea a manantiales efímeros asociados a importantes sistemas lagunares de cierre tobáceo.

    • English

      The Sierra de Hinodejo karst system has developed in favor of a calcareous group from the Upper Cretaceous. It is divided into narrow synclinal aquifers with a groundwater reserve capacity of between 1.85 and 2.41 hm3 It is a nonconfined aquifer of 41 km2 of extension where the natural recharge is mainly autogenous and diffuse. The groundwater flow is directed by the bottom of the synclines towards the Villabuena springs (121 l/s) and ephemeral springs of the Izana River gorge in high waters. All springs have a highly variable flow. Subterranean transfers to the Calcareous Tertiary and Cretaceous of the Almazán Basin are important. The flat northern part has preserved to a great extent the hydrogeological functioning of the first phases of karstification. The erosion and exhumation of Cretaceous anticlinal domes to the south during the Quaternary have allowed grounwater transfer to ephemeral springs associated with important tufface-closure lagoon systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno