Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización del consumo de psicofármacos en la población de adultos mayores de un área de salud del municipio Cerro

Sussette Angell Valdés, Julio Armas Castro

  • Introducción: El tratamiento psicofarmacológico en ancianos ofrece peculiaridades relacionadas con la frecuente pluripatología concomitante y la consiguiente polimedicación, lo que propicia interacciones medicamentosas y un mayor riesgo de efectos secundarios. Objetivo: Caracterizar el empleo de psicofármacos en la población adulta de un área de salud del Policlínico Universitario “Héroes de Girón”. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo en el área de salud del Consultorio Médico de Familia No.3 del Policlínico Héroes de Girón, donde se establecieron variables sociodemográficas y farmacocinéticas para caracterizar la dependencia a los psicofármacos y el consumo de los mismos en el período 20062008. Del universo compuesto por 104 adultos mayores, se seleccionaron 86 que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: Dentro de los factores que se establecieron como predictores al uso de psicofármacos encontramos: polimedicación, anciano frágil, anciano solo, mal uso de las indicaciones médicas y depresión menor. Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten establecer criterios sobre el uso de psicofármacos en el adulto mayor, así como la regulación para el uso de los mismos con el objetivo de evitar la farmacodependencia y el consumo abusivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus