Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caso clínico: Exploración psicológica pre administración de TEC y su seguimiento neuropsicológico en la UHP

N Diaz-Regañon Anechina, J López-Híges Alamín, M Alarcón Soriano, M Castillo Alarcón, V. Cavas García

  • En este trabajo, presentamos un breve repaso de la controvertida terapia electroconvulsiva y su aplicación en el caso de un paciente diagnosticado de episodio depresivo delirante que presenta escasa respuesta al tratamiento farmacológico. Durante el periodo previo a la administración del TEC, y tras impresionar de una posible personalidad disfuncional de base, se lleva a cabo una exhaustiva evaluación psicológica en la que se exploran su personalidad y sus actitudes. Es conocido que una de las secuelas de este tratamiento son los Trastornos amnésicos sobre hechos recientes (anterógrados y retrógrados), por lo que se realiza una evaluación neuropsicológica previa y se establece una línea base de sus capacidades cognitivas actuales (concretamente de la memoria) para poder valorar los efectos secundarios sobre estas capacidades tras la aplicación del TEC; en el caso de nuestro paciente, este deterioro apenas se observa. Al encontrarnos mínimos efectos secundarios y al objetivarse una importante mejoría en la sintomatología que motivó el ingreso, permaneciendo su personalidad de base, nos planteamos la necesidad de considerar la terapia electroconvulsiva como una alternativa viable a la hora de abordar determinados trastornos. Sería importante valorar los beneficios que esta técnica puede aportar a muchos pacientes frente a las barreras morales que critican su uso y poder considerarla como alternativa clínica, si se precisase, enmarcada dentro de un plan establecido de intervención psicoterapéutico y farmacológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus