Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Disciplinando mediante la pena capital: ejecuciones de soldados durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas

Ricardo Donato Salvatore

  • Durante el gobierno de Juan M. de Rosas (1829-1852), la pena de muerte fue utilizada para disciplinar soldados del ejército federal. La amenaza de muerte por fusilamiento sirvió para amedrentar a aquellos que contemplaban abandonar las filas del ejército. Estos espectáculos de muerte fueron presenciados principalmente por los oficiales, suboficiales y soldados de cada cuartel o regimiento. Las normas disciplinarias, incluyendo las acciones penadas con pena de muerte, eran leídas por la mañana en los campamentos, junto con otras instrucciones relativas al uniforme, la postura y la respuesta de los soldados. Curiosamente, las ordenanzas militares que se utilizaron en este período fueron copias o extractos de las ordenanzas reales de Carlos III. Los ejércitos patrios, entre los que se encuentra el nuevo ejército de Rosas desde 1835, no se dieron un reglamento propio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus