Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ortodoxia versus Heterodoxia sobre la colonización del Oeste estadounidense por empresas religiosas e ideológicas

  • Autores: Antonio Sánchez Bayón
  • Localización: Carthaginensia: Revista de estudios e investigación, ISSN-e 2605-3012, ISSN 0213-4381, Vol. 49, Nº 77, 2024, págs. 117-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estudio crítico-hermenéutico e histórico-comparado de Economía Política e Historia Económica y Pensamiento Social, para revisar el proceso colonizador del Oeste estadounidense. Desde la ortodoxia viene impulsándose una revisión un tanto reduccionista y anacrónica, por razón modelizadora uniforme primero e identitaria después. Se plantea aquí una refutación originalista, basada en el análisis de factores y agentes influyentes en el crecimiento y desarrollo estadounidense en el s. XIX, como fuera el factor religioso e ideológico y los nuevos tipos de empresa y producción (mutuas, cooperativas, etc.). Para dicho análisis, se recurre a los aportes heterodoxos vigentes entonces, como los de la escuela austriaca y la institucionalista. Se ofrece así un estudio verificador y sistematizador de experiencias de capitalismo alternativo y anarco-capitalistas, en forma de empresas privadas impulsoras de granjas y talleres comunitarios, que facilitaron el desarrollo e integración del país. También se evalúa la eficiencia y sostenibilidad de dichas empresas colonizadoras, divididas entre religiosas e ideológicas, además de aclararse la paradoja colonial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno