Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Abuso sexual infantil: El juego como factor de resiliencia

Ana María Martorella

  • A través de la casuística de 9 niños (4 varones y 5 mujeres), de edades comprendidas entre los 4 y los 7 años al momento de la primera consulta psiquiátrica, y que presentaron indicadores de Abuso Sexual Infantil, revelado o no, se intenta inferir el papel del lenguaje lúdico en el desarrollo de recursos resilientes frente al hecho traumático temprano. Se funda dicha inferencia a partir tanto de las actividades lúdicas observadas durante el proceso psicodiagnóstico y psicoterapéutico de los pacientes, como de los aportes teóricos de autores tales como S. Freud, Brunner ( Teorías Evolucionistas ), Vigotsky ( Raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje) y Melanie Klein. Del material clínico se podrían desprender conclusiones con respecto a la elaboración del vínculo de la víctima con su agresor en relación al abuso, a la reparación de su YO dañado y a la construcción de su identidad sexual a partir del trauma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus