Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejorando la circularidad mediante el uso de monómeros renovables y estrategias químicas sostenibles de upcycling de polímeros

  • Autores: Zenen Zepeda Rodriguez, Fernando Martín Salamanca, Marina Montero Escrivá, Laura Diñeiro García, Ana Rubio López, Maialen Narváez Fagoaga, M.ª Dolores de Dios Caputto, Rebeca H. Calderón, Alberto Fernández, Rodrigo Navarro, Ángel Marcos Fernández, Juan López Valentín
  • Localización: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros, ISSN 0034-8708, Vol. 127, Nº. 796, 2024 (Ejemplar dedicado a: Sostenibilidad, reciclado y valorización)
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los plásticos están en todas partes. Los análisis del agua, el suelo e incluso los organismos biológicos corroboran este hecho. Esto es el resultado de un crecimiento anual de la producción mundial de polímeros que ha superado el crecimiento de la población y del producto interno bruto mundial. Las propiedades de resistencia y durabilidad, que hacen que los plásticos sean de gran utilidad durante su vida funcional, suponen graves desventajas al final de su vida útil, ya que estos materiales se desechan en su inmensa mayoría en vertederos o se filtran al medio ambiente. En este contexto, el proyecto SusChemPol (Sustainable Chemical strategies of Polymer upcycling) conformado por un consorcio de industria y academia, tiene como reto la resolución de estas problemáticas medioambientales. Para ello será necesario proponer diversos enfoques como el desarrollo de procesos de reciclaje sostenibles, la síntesis y producción de polímeros a partir de monómeros reciclados, la transformación de residuos plásticos en productos de valor añadido y finalmente, la evaluación técnica y económica de cada etapa

    • English

      Plastics are everywhere. Analyses of water, soil, and even biological organisms confirm this issue. This results from an annual growth in global polymer production that has consistently outpaced global gross domestic product and population growth. The properties of strength and durability, that make plastics so useful during their functional lifetimes, are severe disadvantages at end-of-life, as these materials are overwhelmingly landfilled or leaked into the environment. In this context, the SusChemPol project (Sustainable Chemical Strategies of Polymer upcycling), formed by a consortium of industry and academia, has the challenge of solving these environmental problems. This will require proposing various approaches such as developing sustainable recycling processes, synthesizing and producing polymers from recycled monomers, transforming plastic waste into value-added products, and, finally, evaluating each stage's technical and economic evaluation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno