Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del estado de hidratación de atletas de diferentes disciplinas deportivas previo al inicio del entrenamiento

    1. [1] Nutricionista del Departamento de Evaluación Deportiva del Club Náutico San Pedro.
    2. [2] Médica del Departamento de Evaluación Deportiva del Club Náutico San Pedro
  • Localización: RED: Revista de entrenamiento deportivo = Journal of Sports Training, ISSN 1133-0619, Tomo 37, Nº. 4, 2023, págs. 14-19
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Una de las principales causas de disminución del rendimiento deportivo es la deshidratación. Existen indicadores sencillos del estado de hidratación que permiten monitorear el balance diario de líquidos. La medición de la gravedad especifica de la orina, es uno de los indicadores más útiles para evaluar del estado de hidratación, mide concentración de partículas en la orina, las cuales aumentan ante la falta de líquidos. Objetivo: determinar el estado de hidratación con el que los deportistas inician los entrenamientos, mediante la medición de la densidad urinaria, evaluada con refractómetro. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó en 167 deportistas de 7 disciplinas distintas, 83 fueron de sexo femenino y 84 del sexo masculino. Para conocer la densidad urinaria se utilizó refractómetro portátil ATC modelo HT-312ATC. Resultados: El 80,3% de los atletas evaluados no estaban en condiciones óptimas de hidratación para llevar a cabo su entrenamiento. Un 37,7% presentó una deshidratación moderada (1020-1030) mientras que el 42,6% una deshidratación severa (>1030). Menos del 20% de los deportistas se presentaron con un adecuado estado de hidratación (<1020) previo al inicio de su entrenamiento. Conclusiones: Conociendo las respuestas fisiológicas que produce la deshidratación, es fundamental hacer hincapié en la educación hídrica, tanto pre durante y post entrenamiento.

    • English

      One of the main causes of decreased sports performance is dehydration. There are simple indicators of hydration status that allow monitoring of daily fluid balance. The measurement of the specific gravity of the urine is one of the most useful indicators to assess the state of hydration, it measures the concentration of particles in the urine, which increase in the absence of fluids. Objective: to determine the state of hydration with which athletes start training, by measuring urinary density, evaluated with a refractometer Material and methods: descriptive, cross-sectional and retrospective study. It was carried out in 167 athletes from 7 different disciplines, 83 were female and 84 male. To determine the urinary density, a portable ATC refractometer model HT-312ATC was used. Results: 80.3% of the athletes evaluated were not in optimal hydration conditions to carry out their training. 37.7% had moderate dehydration (1020-1030) while 42.6% had severe dehydration (>1030). Less than 20% of the athletes presented with an adequate state of hydration (<1020) prior to the start of their training. Conclusions: Knowing the physiological responses that dehydration produces, it is essential to emphasize water education, both pre-during and post-training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno