Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caídas, apoyo social percibido y miedo a las caídas en personas adultas mayores

    1. [1] Facultad de Enfermería Dr, Santiago Valdés Galindo, Departamento de Posgrado e investigación, Saltillo, México
    2. [2] Facultad de Enfermería Unidad Torreón, Departamento de Posgrado e Investigación, Torreón, México
    3. [3] Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, División Académica de Estudios de Posgrado, Matamoros, Tamaulipas, México
  • Localización: Salud, Ciencia y Tecnología, ISSN 2796-9711, Nº. 4, 2024 (Ejemplar dedicado a: Salud, Ciencia y Tecnología)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Falls, perceived social support and fear of falls in older adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      las caídas afectan la funcionalidad, calidad de vida y las relaciones sociofamiliares de las personas adultas mayores, el apoyo social percibido y el miedo a caer como consecuencia de una ciada, son factores importantes para el síndrome de caídas y su prevención. Objetivo: Determinar la asociación entre caídas previas y apoyo social percibido con el miedo a las caídas en Personas Adultas Mayores. Método: Estudio analítico, transversal y correlacional. La muestra fue de 250 participantes. Los instrumentos que se aplicaron fueron una Cedula de Datos Sociodemográfico, la Escala Internacional de Eficacia en las Caídas y la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social. Se realizó un análisis de regresión lineal de contraste univariado para determinar la relación entre el miedo a las caídas y el Apoyo Social Percibido en los participantes con caídas previas. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre el miedo a las caídas y el ASP (p = 0,006), la dimensión de percepción de apoyo de la familia (p = 0,003) y la dimensión apoyo social percibido de amigos (p = 0,031). En el análisis predictivo, se observó que las caídas previas y la percepción de apoyo por amigos predicen el miedo a las caídas (F [2, 248] = 17.22; p<,001; R2=,122). Conclusión: Se encontró que el miedo a las caídas depende de las caídas previas y de la percepción de apoyo por amigos, por lo que las intervenciones de enfermería para reducir el miedo a sufrir caídas en las PAM se deben centrar en estas variables.

    • English

      Falls affect the functionality, quality of life and socio-familial relationships of older adults. Perceived social support and fear of falling because of a fall are important factors for falls syndrome and its prevention. Objective: To determine the association between previous falls and perceived social support with fear of falling in older adults. Methods: Analytic, cross-sectional and correlational study. The sample consisted of 250 participants. The instruments used were a Sociodemographic Data Form, the International Falls Efficacy Scale and the Multidimensional Scale of Perceived Social Support. A univariate linear regression analysis was performed to determine the relationship between fear of falling and Perceived Social Support in participants with a history of falls. Results: A significant association was found between fear of falling and ASP (p = 0.006), the dimension of perceived family support (p = 0.003) and the dimension of perceived social support from friends (p = 0.031). In the predictive analysis, previous falls and perceived support from friends were found to predict fear of falling (F [2, 248] = 17.22; p<.001; R2=.122). Conclusion: Fear of falling was found to be dependent on previous falls and perception of support by friends, so nursing interventions to reduce fear of falling in MAPs should focus on these variables.Keywords: Fall Accidents; Social support; Elderly; Fear.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno